Seguramente has oído hablar de la fiesta de Sant Joan, pero quizás no sepas cómo se celebra en nuestra isla bonita. La fiesta de San Juan o Sant Joan es una fecha muy importante para el calendario festivo de las Islas Baleares, donde se celebra el nacimiento de San Juan Bautista el día 24 de junio. Lo más característico es la celebración de la víspera, llamada noche de Sant Joan, del 23 de junio, que empieza al atardecer y en algunos lugares dura toda la noche.
Tanto los mallorquines como las personas de las demás poblaciones de las Islas Baleares celebran una noche llena de magia en compañía del fuego de las hogueras y un hermoso compartir, por lo general dulces y bebidas propias de esa noche.
Esta fecha también coincide con el solsticio de verano, el día más largo y la noche más corta del año, por lo que sin duda hace de las fiestas de Sant Joan una de las más relevantes del año. Una gran cantidad de personas de Mallorca y de otros lugares asisten para participar en las fiestas que se realizan el 23 y 24 de junio, como lo son exhibiciones de caballos, fuegos pirotécnicos de gran belleza y admiración, bailes frente al mar y cerca de las fogatas y otras actividades festivas.
¿Cómo se celebra Sant Joan en una población de la isla de Mallorca?
En Mallorca, específicamente en la Colonia de Sant Jordi, se celebra la víspera del día de San Juan al igual que en muchas localidades de Mallorca. Esta festividad se caracteriza por un Correfoc de Cala Galiota, que se trata de un espectáculo lleno de luz de fuegos pirotécnicos en movimiento. Van por las calles con dragones o diablos echando fuego y la gente deja paso a tremenda explosión que es inofensiva, pero no por ello deja de producir gran admiración. Más entrada la noche, los fuegos en el cielo y las fogatas a la orilla del mar son las protagonistas. Los asistentes se reúnen para disfrutar de grupos de animación, fuegos pirotécnicos y algunos hasta aprovechan la ocasión para realizar algún pequeño ritual: escribir un deseo en un papel para ser quemado a la media noche o adentrarse en el mar a bañarse y lanzar una moneda que acompaña su intención y deseo.
El gran protagonista de esta noche es el fuego y las hogueras que se encienden en la playa con un marcado simbolismo. Este simbolismo está vinculado a la creencia de que el fuego tiene un fuerte poder purificador, de ahí que se baile alrededor de las hogueras y se hagan rituales paganos para ahuyentar a los malos espíritus. La tradición dice que si quemas en la hoguera un papel con las cosas malas que te han pasado durante este año y saltas hasta tres picos por encima el fuego, ¡estas desaparecerán!
¡Visita Mallorca y celebra Sant Joan!
Si no tienes planes para el verano, te invitamos a visitar Mallorca, un paraíso pirotécnico en las Islas Baleares donde podrás celebrar junto a los mallorquines y turistas de otros lugares, desde la víspera de San Juan y con la llegada del solsticio de verano, celebraciones que están llenas de tradición, mucha luz y buena energía para empezar el verano.